Preguntas Frecuentes

¿De qué está hecho ULTRABSORB?

ULTRABSORB está hecho de espuma rígida termoplástica producida a partir de resina fenólica con una estructura de celdas abiertas. ULTRABSOB no es de base mineral.

¿El producto es hidrofóbico o hidrofílico?

ULTRABSORB es un absorbente hidrofílico y oleofílico. Esto significa que absorberá cualquier líquido a base de agua y/o a base de hidrocarburos.

¿ULTRABSORB es un absorbente o un adsorbente?

ULTRABSORB es técnicamente un adsorbente. Un verdadero absorbente es un material que se hincha cuando absorbe un líquido (como los polímeros súper absorbentes que se encuentran en pañales). Un verdadero adsorbente es un material de fibra en el que los líquidos se aferran (como la arena). ULTRABSORB tiene una estructura de celda abierta, que no se hincha al absorber el líquido, sino que lo encapsula dentro de dicha estructura; similar a lo que ocurre en una esponja.

¿Qué tipo de líquidos puede absorber ULTRABSORB?

ULTRABSORB puede absorber prácticamente cualquier producto químico, excepto las soluciones platinadas a base de cianuro, peróxidos, y algunos ácidos fuertes concentrados. ULTRABSORB puede absorber líquidos de cualquier viscosidad desde lodos hasta pinturas y desde disolventes hasta agua. ULTRABSORB absorbe ácidos y lejías y es particularmente efectivo en la absorción de fluidos corporales. Ver guía de compatibilidad química.

¿Cuánto líquido puede absorber ULTRABSORB?

ULTRABSORB absorbe entre 20 y 30 veces más líquido que la arena.

¿Qué tan rápido absorbe ULTRABSORB un líquido?

Pruebas realizadas por Fenocol Industrial afirman que ULTRABSORB absorbe hasta cuatro veces más rápido que otros productos del mercado.

¿Por qué es importante una rápida absorción?

La razón más importante es la seguridad. La posibilidad de daño físico, contaminación ambiental y los costos de limpieza se reducen entre más rápido se contenga y absorba el derrame. Asimismo, una rápida absorción reduce la generación de vapores y minimiza los efectos nocivos de los químicos.

¿Por qué es una ventaja el peso ligero de ULTRABSORB?

El peso ligero de ULTRABSORB hace que sea fácil de manejar, aplicar, limpiar y eliminar. Esto también hace que los residuos generados reduzcan los costos de limpieza y disposición final. Un kilo de ULTRABSORB funciona de forma equivalente a cerca de 30 kg de arena.

Debido a su peso ¿voy a tener problemas con el uso de ULTRABSORB en condiciones de viento?

Si bien ULTRABSORB es liviano y puede ser volátil en exteriores, su rápida absorción permite que al entrar en contacto con el líquido se convierta en un material pesado evitando que el viento lo remueva.

¿Puede ULTRABSORB ser incinerado?

Sí. ULTRABSORB se puede incinerar y, con bajo contenido de cenizas (0,2%), y no habría prácticamente nada para enviar a un relleno sanitario. Además, posee un alto poder calorífico cercano a los 20000 KJ/Kg favoreciendo la generación de energía al incinerarlo.

¿ULTRABSORB puede ser vertido en un relleno sanitario?

Sí. ULTRABSORB supera todas las pruebas de la EPA para los vertederos peligrosos y no peligrosos. ULTRABSORB no es biodegradable y no filtrará químicos peligrosos a un relleno sanitario.

¿Al usar ULTRABSORB se suprimen los vapores?

Cuando un líquido se cubre con un material fibroso, los vapores serán levemente reprimidos. Sin embargo, no se recomienda utilizar ULTRABSORB únicamente como un supresor de vapor. Use aerosoles de espuma líquida.

¿Qué pasa si abro la bolsa, pero no utilizo inmediatamente el resto? ¿Qué pasará con ella?

Nada. ULTRABSORB es de larga duración si se almacena correctamente.